Actividades de teatro callejero, recolección de colillas de cigarro, dedicar el talento joven a las causas ambientales, hacer la “sembratón”, un intercambio de semillas nativas, quitar las bolsas vertidas ilegalmente en el drenaje, dar una etiqueta certificada en el supermercado por el no uso de bolsas plásticas, son algunas de las iniciativas peculiares que se unen al 6D, la cadena global de acciones climáticas.
Rodaje Callejero, una compañía formada en Santiago de Chile, con actores y actrices profesionales, cada uno de ellos con vasta experiencia en teatro y educación. “creemos que es una gran herramienta para transformar y generar conciencia”.
Otras acciones que se unen al 6D son un proyecto de huertas escolares en instituciones educativas en Buenos Aires, Argentina con la empresa Valeria Churba, como acción de alimentación sostenible.
Además la recolección de 5.000 colillas de cigarro que evita la contaminación de 250.000 litros de agua, por parte de la Fundación Biosfera Mía.
En Hong Kong , Greeners Action, un grupo ambientalista, promueve el no uso de bolsas plásticas en supermercados entregando una de certificación a quienes no usan el plástico.
Girls for the climate en África plantan 500 árboles frutales con 200 personas. Cada participante siembra el número de árboles frutales equivalente al número de personas en su casa. Los árboles frutales pueden absorber mucho más carbono en comparación con otras especies.
En Chiloé, Chile, un Intercambio de semillas nativas + reforestación por parte del Centro de Educación y Tecnología.
Ideas Nigeria, África, una actividad de limpieza y gestión de residuos de vertederos ilegales en vías fluviales, desagües y en las principales autopistas. El proyecto tiene la intención de despejar las vías fluviales, eliminar las botellas de agua y las bolsitas vertidas ilegalmente en el drenaje. La implicancia de esto ha llevado a inundaciones y problemas relacionados con la erosión.
Chile Weather promueve y difunde la cultura meteorológica y actualidad ambiental mediante concientización, charlas de cambio climático, y jornadas con niños en donde actúa el Capitán Planeta.
Además la limpieza de la playa de Chiloe y Constitución así como educación ambiental por parte de Núcleo Nativo Fundación.
La organización Green Action de Santo Domingo, Ecuador realizará una minga de limpieza en esteros del Bosque Protector “La Perla” para retirar estos desechos plásticos en la carretera y cuerpos de agua. Además, una reforestación con especies nativa por medio de la “sembratón 2019” se espera lograr el objetivo de 5000 árboles para reforestar un Biocorredor y zonas donde no exista cobertura vegetal.
Gubia, es un equipo de carpinteros que busca poner en valor este oficio. Tiene un compromiso con el bosque nativo, por esto por cada mueble, planta 10 árboles.
Otro tipo de acciones es el reciclaje de 25 toneladas de papel blanco por Hope en Santiago de Chile y la recolección de una tonelada de basura en Dunas de Iquique en Chile por la Corporación Norte Grande. Además el Colegio Alemán de Córdoba reciclará 500 Kg de PET.
Si deseas saber más sobre 6D entra aquí.