Autor: CEPAL/GIZ
La publicación presentada en el marco del programa EUROCLIMA+, aborda una mirada panorámica del estado del arte de la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas en países de América Latina.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)gmbH, en el marco del programa EUROCLIMA+, presentaron un estudio sobre los Avances en la Acción Climática de América Latina: Contribuciones Nacionalmente Determinadas al 2019, en el marco de la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, que se realizó entre el 19 y 23 de agosto de 2019 en Salvador de Bahía, Brasil.
La publicación es uno de los resultados de la iniciativa “Diálogo entre Pares para potenciar la implementación de NDC en América Latina“, ejecutada por la CEPAL y GIZ, con el apoyo de Fundación Avina.
El estudio es una referencia sobre las políticas públicas y estrategias avanzadas en la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés) que están realizando cada uno de los 18 países latinoamericanos que forman parte del programa EUROCLIMA+, contribuyendo así a la reducción de los factores que causan el cambio climático.